Bigpond, se ha marcado un par de anuncios cojonudos, que nos sirven para escuchar un verdadero acento australiano (el del padre), y para comprender un poco la idiosincrasia de este pais (segundo anuncio).
Papa, para que se contruyo la Gran Muralla China:
Que significa para los australianos el dia 26 de enero (Austalian Day):
Recomendacion musical de la semana: The Music "Strength in numbers"
La falta de tiempo y las muchas fotos atrasadas que tengo me llevan a hacer uno de esos capitulos comodos. Ahi van un monton de fotos clasificadas por las secciones casi fijas que he ido creando en el blog: Seccion yo poniendome en ridiculo (con/sin animales): Seccion nos fuimos de finde a (son de hace casi un mes) o, seccion de verdad, tambien comimos: Seccion Publicidad (agresiva) Australiana: Seccion carteles: Seccion Manu, no me olvido de ti y continuo haciendo fotos de asiaticas: El domingo pasado fuimos a un "festival de Malasia". Ahora comprendo de donde sale la expresion cayo malayo. Esto es de lo mejor: Este, cada cierto tiempo incluso cierra los ojos: No creo que esta sea malaya: Seccion fondo de escritorio: (recuerda a la torre de Toraya) (vitrasa) Seccion animales, subseccion murcielago que la palma por colgarse de los cables de la luz (si, es otro): En japon tambien se mueren asi:Seccion toilets:Seccion carritos, subseccion maltrato a carritos:Hasta otra, por hoy me despido con un video de Audio Bullys:
Los Bullys piden que hablan del punk, los Nui de Alaska:
Dealcolitoenucalito ha tirado de presupuesto y ha enviado un corresponsal a Tokio-Kioto. El objetivo era muy claro. Hay que cumplir una promesa que se hizo unos capitulos atras. No era para ver como nos va por alli: No era para que se fuese de putas:No era para ver el capitulo de los simpsons en japon: (uno de mis momentos favoritos delos Simpsons es ver a Homer "cruzando las puertas" en Japon)
No era para hacer fotos de senhales disenhadas con resaca:No era para coseguir un "carallito" de esos para llevar un vaso en la moto:No era para hacer fotos para Manu:Por supuesto, no enviamos a un corresponsal para que se dedique a cantar:No era para conseguir un kimono:No era para ver los famosos jardines japoneses (ojo al bicho que han puesto):No era para comprobar si tienen luz en todas partes:No, era para comprar una camara de fotos! ahora puedo seguir enviando fondos de escritorio... ... y sobretodo, puedo cumplir mi palabra de seguir informando de las evoluciones del murcielago de los cables:La siguiente chaqueta que me compre que sea de piel de murcielagos de Sydney, mas de cinco mese y ahi sigue!!! En fin, que:Ultimamente en el coche estoy escuchando todo el rato el ultimo disco de Primal Scream, posiblemente el mejor grupo del mundo despues de tantos discos:
El amor incondicional de tú madre, la ley de la gravedad, el sabor de una tapa de pulpo a feira, son algunas de las cosas que forman esa base que necesitamos para poder vivir. Son nuestro seguro privado. Saber con certeza que él de LP (la tienda de discos más clásica de la ciudad) habrá estado en el concierto que Siniestro Total dio ayer en Castrelos no es necesario para vivir pero es un detallito de esos que ayudan (aunque sólo sea para echarse unas risas al comentarlo con los amigos).
Pero las cosas están cambiando. De pequeños estudiamos que la capital de China era Pekín pero desde hace unos años todo el mundo la llama Beijin. Ahora ya no se puede criticar a China por ser una dictadura porque son los que nos permiten cambiar de ordenador como quien se cambia de calcetines, calcetines que también ellos nos mandan. No descubro nada al decir esto. Pero me quiero quejar y como yo soy mi editor, productor y director me lo puedo permitir. El otro día le comentaba a una china que conozco que estaban arrasando en las olimpiadas: hizo el mismo comentario que muchos habremos hecho: claro, habrán estado con el látigo estos últimos años…Me temo que nos estamos convirtiendo en unos “políticamente correctos”.
Me pregunto si cuando ayer tocaron la canción tan rápido (me lo han contado, evidentemente), lo han hecho por estética o por no molestar del todo. En cualquier caso, transcribo una letra de hace unos veinte años que hoy día sería motivo suficiente para que los meterían en la cárcel, o para tener amenazas de muerte de algún pirado.
Ayatolah
Puedes llevarme al Irán y presentarme al Imán pasearme por Teherán y mandarme al frente de Iraq puedes colgarme de los pies y fusilarme también cortarme las manos sin piedad y llevarte a mi chica ye-yé
Ayatollah, no me toques la pirola Ayatollah, no me toques la pirola Ayatollah, no me toques la pirola más...
Sabes que no soy el Sha pero en el nombre de Alá te lo pido una vez más no me toques la pirola jamás en el desierto me verás bailando el cha-cha-chá soy un enemigo de Alá no me gusta la rumba ni el jazz.
Ayatollah, no me toques la pirola Ayatollah, no me toques la pirola Ayatollah, no me toques la pirola más...
Sólo vine a comprar pan a mí todo me sale mal sólo vine a comprar pan y me enseñasteis el Corán en el desierto me verás bailando el cha-cha-chá soy un enemigo de Alá no me gusta la rumba ni el jazz.
Ayatollah, no me toques la pirola Ayatollah, no me toques la pirola Ayatollah, no me toques la pirola más...
Se han dado todas las circunstancias posibles para que escriba este capítulo. Tengo una buena historia de las que tanto me gustan: estamos en medio de las olimpiadas de verano, contemos una de olimpiadas de invierno; no tengo Internet en casa y por primera vez en más de ocho meses encuentro una conexión sin candado (no ha durado mucho, pero lo suficicente para buscar informacion).
Pero vamos con nuestro protagonista de hoy: Steven Bradbury. A pesar de que estoy pasando un frio tremendo, la verdad es que no se puede decir que Sydney tenga un clima duro. Es más, este no es un país que se caracterice por el frío. Con lo inmenso que es el islote apenas habrá un par de sitios decentes a los que ir a esquiar, y hablo de oídas evidentemente, jamás me puesto unos esquís (observese que evito decir "jamás he esquiado").
Pues aquí tenemos a Steven, el mate del país de los que todos saben nadar, casi todos jugar al cricket, al rugby, al fútbol, al footy, hacer vela, pescar, cazar, surfear...y todo lo que se os pueda ocurrir (es el país con más medallas por habitante), y a nuestro Steven se le da por patinar sobre hielo. ¡PERO SI AQUI NO HAY HIELO MATE! Es que no hay. Y claro, Steven se fue en el 2002 a Salt Lake City a competir y no era el mejor. Ni mucho menos. Corría los 1000 metros y en los cuartos de final no se clasificó al quedar cuarto, tristemente solo se clasificaban los tres primeros.
Pero si algo podemos decir de Steven es que es un tipo que sobrevive en las peores circunstancias. En el año 1994, en una carrera en Montreal, una cuchilla del patín de otro de los accidentados le rajó la pierna de tal manera que perdió 4 litros de sangre. Tampoco sería para tanto, solo le pusieron 111 puntos. Vamos, que tiene suerte el hombre. Y tanta suerte, al final, en Salt Lake City descalificaron a un corredor y pasó a las semifinales!!!
Lo curioso de su historia de accidentes es que esta no sería la última vez que se daba un buen zurriagazo. Unos años después del supercorte de Montreal, en un entrenamiento, se rompió el cuello y perdió otros cuatro litros de sangre, con sus correspondientes tropecientosmil puntos de sutura....
Y es que tiene suerte el mate, en las semifiniales de Salt Lake City, en la parte final de la carrera otra vez se produjo un accidente. Pero esta vez Steven como era el más lento no se vio envuelto (el resto de semifinalistas se cayeron) y se clasificó para la gran final!!!
Después de la final, él mismo confesaba que sabía desde el principio que era con mucha diferencia el más lento de los cuatro y que no tendría ninguna oportunidad de competir por fuerza. Pero también comentó que por su experiencia conocía lo peligroso de ir a por la victoria con todas las fuerzas (sus 111 puntos se lo recordaban). En este punto ya no es necesario que os comente como ganó la medalla de oro:
Me lo contó un conocido australiano que sabe que me gustan estos personajes. Casi todo lo que cuento lo he sacado de la wikipedia. Recomiendo leer el artículo completo.
En la cocina la foto del papa, dentro de la bandera nacional.......asi reza una de las canciones de La Polla Records. No creo que tenga que explicar que a estas alturas de la vida la fase punkynceanhera esta mas que superada. Pero me he acordado de esta cancion todos estos dias porque, como muchos sabreis, el papa esta en la ciudad: menudo caos de trafico que ha generado. Cuantos ninhos canturreando por las calles....en fin, que por lo que a mi respecta se podia haber montado esto en otra ciudad. Las teles por aqui, no han hecho mas que hablar de los abusos a menores por parte de curas catolicos. Me ha hecho pensar dos cosas muy diferentes> - Le dan canha porque es Catolico y aqui no se lleva: naranjas de la china, los catolicos son los mas numerosos " There are an estimated 5.1 million baptised Catholics in Australia, 26% of the population, a plurality, making it Australia's largest single Christian denomination (larger than Anglicans and Uniting combined)" - Y por otra parte se me ha dado por preguntarme porque es tan recurrente el tema de los abusos a ninhos por parte de curas de la iglesia catolica. Pasa lo mismo en otras religiones?
En fin, la cancion:
Porque le gusta a mi Ali, y por poner un poco de cordura:
Cuando nace un ninho todos decimos eso de "una nueva vida que llega al mundo", y cosas por el estilo. Unas de las cosas que tiene vivir en la conchinchina es que me estoy perdiendo todas estas llegadas y creedme, jode y mucho, pero como espero tener mucho tiempo para mimar a Lucas, prefiero dedicar el video a mi Alicia y a Miguel, que tambien son nuevos aunque "solo" sea en eso de ser padres.
Esta temporada estoy liado: soy un pluriempleado. Esto significa que tocan unas fotos y punto.
Fui a ver a los Stereophonics. El tio tiene una voz impresionante. Lo sabe. Abusa
En The Rocks, de las zonas mas bonitas de la ciudad, organizan eventos abiertos al publico. Tocaba la fiesta de los 70. Toda la fiesta consistia en
Coches preparaditos (aproximadamente 3). Solo reflejar este coche-picadero. La actuacion-imitacion de ABBA. Jesus, Jesus. Donde estaban estos en los 70 para hacer estas resenhas:Para coches casi prefiero este que vi hace poco en la playa de Bondi: Entre los miles de detalles del coche, destaco estos reposacabezas-mascara-espacial. Donde disfrute a medias fue en esta macrolibreria de libros y vinilos de segunda mano. Fue a medias porque no tiene practicamente ningun orden y por supuesto, estamos en Australia, no tienen ni idea de los libros que tienen. Simplemente los amontonan (literalmente). En la foto se ve un 30% de lo que hay.
Antes de entrar en la libreria, nos pasamos por la tienda de al lado, una de muebles antiguos con cosas realmente chulas. No es representativo de lo que tienen pero a que mola este revistero mano-en-el-paquete: Por ultimo un fondo de escritorio que pocas veces podreis ver por ahi. Otra perspectiva de la Opera.
Volvemos al sistema clasico, llego a un ordenador, subo unas fotos que previamente he metido en el USB (me olvide el nuevo en un ciber y he tenido que volver al de tamanho pirola de negro), y a improvisar cuatro tonterias.
Sin mas, comenzamos con el tema del reciclaje. No se cuantas veces me habran preguntado si en Espanha tenemos esto del reciclaje. Normalmente sonrio y les digo que si, que algo se hace. -nosotros estamos muy concienciados- te dicen. Pasen y vean el maravilloso sistema de reciclado empleado para vidrio y otros recipientes en una buena zona de la ciudad: Si, son esas cubetas. Su sentido de la comunidad solo aflora el sabat en la sinagoga o el domingo en la iglesia...tienen un contenedor por vivienda. Los encargados de recoger estas basuras son muy cuidadosos.
Y es que (es en la misma calle un poco mas arriba), la vecindad es un extranho cruce entre riqueza y cutrerio que no se puede aguant'a. Un poco como en toda la ciudad. Aqui la senhora ha optado por llevarse el carrito hasta casa. No lo devolvera a su sitio, hay carritos abandonados por todos lados: Aunque si en algo nos dan mil vueltas, y ya lo he comentado en otra ocasion, es en el tema del trabajo. Cobran mucho y trabajan poco. En la siguiente foto (no os dejeis llevar por la primera impresion, confiad en mi), podeis ver la senhal que han creado para decir preparando una cueva para echarme a descansar, por favor, no molesten: Por ultimo comentar un deceso, hace tiempo que queria hacerlo, intente conseguir una mejor foto pero la camara del movil no da para mas. El aguilucho que veis en los cables de la luz, es en realidad uno de los famosos y herculeos murcielagos de la ciudad. Pena de camara, si lo ves desde debajo se le ve la cara de cabron que tiene a pesar de llevar ahi varios meses. Final musical australiano, The Vines: